10 de Febrero de 2025 | 10:38
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Un objetivo nave industrializadora de hongos en Tihuatlán
Además de hortalizas creadas por mujeres tihuatecas. Se trabaja en este proyecto para lograr una empresa independiente.

Adrián Mendoza Salazar | Tihuatlán, Ver. | 09 Feb 2025 - 13:44hrs

Como parte de las acciones para que la mujer tenga acceso a proyectos de autoempleo y con ello lograr el empoderamiento con capacidad productiva en diversas áreas, la actual administración, a través de la dirección del Instituto Municipal de la Mujer, este año desarrolla varias actividades encaminadas a fortalecer a este sector y convertirlas en personas independientes a través de una nave industrializadora de hongos y hortalizas.

La directora de este instituto, Susana Rodríguez Cruz, expresó que además de atender las denuncias y quejas, se han puesto en marcha alternativas de apoyo como; el cultivo de hortalizas y hongos, así como diversos talleres en las comunidades, con el objetivo de establecer la confianza en sí mismas y con el apoyo de varias instituciones quienes colaboran con este proyecto.

Recordó que, desde el año pasado se han creado programas como la creación de estufas ecológicas ahorradoras de leña en las comunidades de; el Palmar, Lindero y el Oriente, mismas que ayudan a su economía, donde una de las recomendaciones del alcalde Leobardo Gómez González, es que se de atención a este sector, pero, además fomentar el autoempleo sustentable, reafirmando todo su apoyo para el cultivo de hortalizas en las comunidades de Pueblo Viejo, San Nicolás, Rancho Nuevo y Lindero, así como del cultivo de hongo en Pueblo Viejo y San Nicolás.

Agrega que, además de estas acciones, gracias a la coordinación de las Brigadas de educación para el desarrollo rural 42, este 2025 se proyectan talleres de enseñanza de repostería para algunas comunidades, de acuerdo al plan, podría establecer la primera repostería en la comunidad de Zacate Colorado, posteriormente, con el apoyo del gobierno del alcalde Leobardo Gómez González, se sumarían más comunidades.

“A través del instituto, a cargo de la regidora Mónica Claudio Casados, también se entregaron semillas de hortalizas en Rancho Nuevo, Lindero y San Nicolás, donde lo importante como instituto de la mujer es lograr crear una nave industrial donde se seleccione y preparen diversas variantes de cómo preparar platillos, en conjunto con las mujeres de las comunidades en San Nicolás y Pueblo Viejo”, externó.

La directora de Instancia de la mujer agregó, de acuerdo al proyecto de la actual administración se pretende buscar un mercado cautivo con el que se pueda favorecer a las mujeres, tras la realización de todos los productos en el que actualmente se encuentran trabajando.