Delhy Galicia | Papantla, Ver. | 14 Feb 2025 - 19:11hrs
El Consejo de Abuelas y Abuelos del Kantiyán del Centro de las Artes Indígenas, Xtaxkgakget Makgkaxtlawana, El esplendor de los artistas, así como las autoridades del Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, además de representantes tradicionales y oficiales, estuvieron presentes durante la bendición del espacio que ocupará el Kantiyán, éste fue recientemente rehabilitado y resignifica la preparación espiritual de cara al Festival Cumbre Tajín en su vigésimo sexta edición.
“Para esta Cumbre Tajín 2025 nos estamos preparando y queremos extender a las autoridades el agradecimiento y a continuar trabajando juntos, son muchos años de trabajo, son muchas cosas que se han hecho; viene Cumbre Tajín y vamos a estar listos para recibir a las y los visitantes”, comentó el Abuelo Guadalupe Simbrón García, Director del Centro de las Artes Indígenas.
Durante la ceremonia el Tata Gerardo Cruz Espinoza, Gobernador de las y los Totonacos, además de Presidente del Consejo Totonaco de Organizaciones y Comunidades, invitó a sumarse a todas y todos en una misma colectividad para tener la Cumbre Tajín organizada por primera vez desde la comunidad Totonaca.
Apuntó que recientemente se ha nombrado un Comité Comunitario llamado Takilhtsukut, éste será el responsable de la coordinación de Cumbre Tajín con la guía y compañía de las Abuelas, Abuelos y cabezas de Proyectos e instituciones.
Durante la ceremonia donde también participó la diputada del Distrito VI, de la LXVII Legislatura del Congreso Local: Miriam García Guzmán, se señaló la vitalidad e importancia de estos espacios, además de refrendar los compromisos que el Gobierno de Veracruz asume con los pueblos originarios.
Las y los Totonacos expusieron estar listos, y que con la bendición del Kantiyán se apertura un periodo de florecimiento para todo el Totonacapan, donde se fortalecerán los valores culturales, humanos, y espirituales.
A manera de reflexión, el Tata Gerardo también habló del trabajo duro y cómo las y los Totonacos han sido ejemplo de responsabilidades en sus comunidades, incluso a muy temprana edad.
Este espacio: Kantiyán, mejoró su infraestructura y será nuevamente la sede espiritual del Centro de las Artes Indígenas, Xtaxkgakget Makgkaxtlawana, convirtiéndolo así en el epicentro de la cultura Totonaca.
El CAI es el anfitrión natural de Cumbre Tajín y es la institución dedicada a la regeneración cultural especializada en el tema, además de ser Patrimonio de la Humanidad (UNESCO,2012).