22 de Febrero de 2025 | 18:54
INICIO    ESTATAL    NACIONAL    INTERNACIONAL    NOTA ROJA    XALAPA    POZA RICA    CULTURA    VIRAL   
Cazones participa en Foro Regional para el Fortalecimiento de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Gabino Escamilla Hernández | Papantla, Ver. | 22 Feb 2025 - 03:45hrs

Alcalde de Cazones, Miguel Ángel Uribe Toral, acompañado del Director de Asuntos Indígenas, participó en el Foro Regional para el Fortalecimiento de los Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, realizado en el municipio de Papantla, Veracruz. Este foro es un espacio para el diálogo y el fortalecimiento de políticas en favor de los pueblos indígenas de la región.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades comprometidas con la protección y respeto de los derechos indígenas. Entre ellas se encuentran la Diputada Local por el 6.º Distrito, Miriam García Guzmán; el alcalde de Papantla, Dr. Celestino Pino Guevara; y la responsable del Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas, María Luisa Santes Santes, quienes compartieron sus perspectivas y esfuerzos para avanzar en la protección de los derechos de estas comunidades.
El alcalde Uribe Toral reafirmó el compromiso del H. Ayuntamiento de Cazones de Herrera de trabajar en favor de las comunidades indígenas del municipio. Destacó que su gobierno continuará impulsando políticas públicas que respeten los derechos de los pueblos originarios, fortalezcan sus tradiciones y promuevan su desarrollo integral en diversos ámbitos.
Durante su intervención, el alcalde también subrayó la importancia de proteger las raíces culturales de los pueblos indígenas como una forma de honrar su identidad. Resaltó que el respeto a sus derechos es fundamental para asegurar un desarrollo justo y equitativo en todos los aspectos de la vida comunitaria.
Con su participación en este foro, el municipio de Cazones ratifica su compromiso con la causa indígena y se compromete a seguir trabajando en estrecha colaboración con otras autoridades y organizaciones para mejorar las condiciones de vida y promover el bienestar de las comunidades indígenas de la región.